![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8deaKFMDUvE0rbx6_P0TogOq0kAfzmPoju3RhDt5F-9EJqXEuZU3QyDBd2X9-be0d0pfjspfVzSiluMFp08NyHKpnqcjCOBj-hKlDpqqR50ZSW5XtUXL6suaInM0n5Ux3CaqtWqnfYcU/s320/18739245_1463844183675307_6772093304609548637_o.jpg)
La receta es la misma que hay unos posts más atrás de un mugcake pero éste lo hemos tumbado porque salió tan grande que no se sostenía en pie.
De todas formas, os vuelvo a poner la receta para quienes anden perdido o acaban de llegar al blog.
Ingredientes:
-4 Cucharadas soperas de harina de avena sabor chocolate.
-1 Huevo.
-6gr. De Levadura Royal.
-Edulcorante (opcional).
-3 Cucharadas de leche de avena.
Preparación:
Se pone todos los ingredientes en una taza y se mezclan bien, que quede sin grumos. (La taza debe de ser grande porque el mugcake crecerá).
Se lleva al microondas sobre 2 minutos y listo. Si ves que no está hecho del todo, lo vuelves a meter en el microondas unos 30 segundos más.
Cuando esté hecho se saca de la taza dando la vuelta sobre un plato, como si de una tortilla se tratase, y se ponen los toppings.
Si no tenéis harina de avena de sabores la podéis hacer en casa, con la batidora de mano, batimos copos de avena y le añadimos cacao en polvo, coco, canela... Aunque ésta harina que usamos la hemos.comprado en @hsnstore_es (tienda online recomendada). Lo que nos parezca y más nos guste. Para los toppings, en éste caso henos usado queso fresco batido 0%, arándanos y frambuesas congeladas.
![](https://www.facebook.com/images/emoji.php/v9/f0/1/16/1f60b.png)
![](https://www.facebook.com/images/emoji.php/v9/f0/1/16/1f60b.png)
![](https://www.facebook.com/images/emoji.php/v9/f0/1/16/1f60b.png)
Es un desayuno rico en proteínas y muy bueno para empezar el día, ¿no creéis?
Ya sabéis, si lo hacéis, etiquetadnos para ver vuestras deliciosas recetas.